Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

LA LEY DEL KARMA

LA LEY DEL KARMA La Ley del Karma es una de las verdades más antiguas que se conoce y ha sido revelada a la humanidad por los Grandes Maestros y las Grandes Almas que han vivido a lo largo de la historia, desde tiempos muy remotos, desde Buda y Krishna, Lao Tse y Confucio, Platón y Sócrates, el mismo Jesucristo lo predicó en muchas enseñanzas, inclusive en Mateo 17 admite a sus discípulos que Juan el Bautista es la reencarnación de Elías el profeta. Los cristianos de los primeros siglos creían en la Reencarnación fielmente, hay numerosas citas biblicas que así lo demuestran, pero en el siglo III cuando la Iglesia adquiridió poder en Roma y se hizo religión oficial se expurgaron textos y se hicieron innumerables correcciones porque la entonces naciente Iglesia que llegaría a ser una institución política muy fuerte temía que si las personas creían en la Reencarnación no le tendrían miedo al Infierno y la única manera que tenía la Iglesia de poder mantenida a la población a su p...

Jesús y la Reencarnaciónsegún OSHO

Jesús y la reencarnación Pregunta: ¿Por qué Jesús no habló sobre la posibilidad de la reencarnación del alma? Esto parece ser una diferencia entre las religiones de Oriente y de Occidente. Osho: Jesús conocía perfectamente bien la reencarnación. Hay alusiones indirectas diseminadas en todos los Evangelios. El otro día os estaba diciendo, citando a Jesús: «Yo soy antes de que Abraham hubiese sido». Y Jesús dice, « Regresaré». Y hay mil y una referencia indirecta sobre la reencarnación. El sabía de ella perfectamente bien, pero existe alguna otra razón por la que no la predicó. Jesús estuvo en la India y vio lo que sucedió a causa de la teoría de la reencarnación. En la India , durante casi cinco mil años antes de Jesús, se enseñó la teoría. Y es una verdad, no es sólo una teoría; la teoría está basada en la verdad. El hombre tiene millones de vidas. Fue enseñada por Mahavira, Buda, Krishna, Rama; todas las religiones de la India están de acuerdo con ella. Te sorprender...

Más sobre Reencarnación....

La Reencarnación Te habrás preguntado mil veces si ella existe, pero también has tenido miles de comprobaciones que dejaste pasar sin observarlas. Seguramente viste personas que nacen en familias que parecen tener privilegios económicos, o que en ellas los padres son personas bellas, o inteligentes, o gente de mal vivir, o en familias de Luz, o tal vez en villas de emergencia. ¿Porqué las diferencias? ¿Porqué parece que algunos parecen ser bendecidos por los hados del destino y otros no? Si Dios está en todos, si es nuestro Padre, si es Amor; ¿porqué ésta distinción entre sus hijos? Acaso un Padre amoroso haría diferencias entre sus hijos, y si así fuera; ¿porqué motivo? ¿Porqué algunos parecen tatuados por el dolor y otros por el bienestar? ¿Porqué algunos países parecen estar en mejores condiciones que otros? ¿Porqué algunas razas son libres y otras perseguidas o humilladas? Y cuántos porqué mas tendríamos al no tener conocimientos sobre la existencia de ésta Ley. ...

karma-dharma

Existe la ley universal de que toda acción genera una consecuencia, que toda causa produce un efecto. Esto es que toda palabra, pensamiento o acción negativa da origen a una consecuencia o efecto, también negativo. Por oposición, las acciones, palabras o pensamientos positivos, altruístas originan consecuencias o efectos positivos. ESTA LEY es una ley de compensación al que está sometida toda la humanidad. Dharma: es la palabra Sánscrita que significa Premio, ganancia o recompensa por las buenas obras y por las buenas acciones que hacemos con nuestros semejantes y con nosotros mismos. Karma: También es palabra Sánscrita que traduce recompensa, es sufrimiento para corregir errores y dolor por las malas obras y acciones que cometemos con nuestros semejantes, la naturaleza y con nosotros mismos. A las leyes de Karma y Dharma, se las denomina también de Causa y Efecto o Ley de la Balanza de la Justicia Celestial , es el Tribunal de la Justicia Cósmica que se encuentra en la ...

¿Qué explican el Karma y el Renacimiento?

¿Qué explican el Karma y el Renacimiento?   Explican el problema del sufrimiento del cual nosotros mismos somos los responsables. Explican las desigualdades de la humanidad. Explican el surgimiento de genios y niños prodigios. Explican porqué gemelos idénticos que son físicamente idénticos, disfrutando de las mismas condiciones, exhiben características mentales, morales, temperamentales e intelectuales totalmente diferentes. Explican las diferencias entre niños de la misma familia, mientras que la herencia explicaría las similitudes. Explican las extraordinarias habilidades innatas de algunos hombres. Explican las diferencias morales e intelectuales entre padres e hijos. Explican cómo los niños desarrollan espontáneamente pasiones tales como la codicia, enojo y los celos. Explican el hecho de que algo guste o desagrade a primera vista. Explican cómo hay en nosotros mismos "una pila de desperdicios de maldad y una casa llena de tesoros de bondad....

Fw: LOS REGISTROS AKASHICOS

Mi Regreso al Tibet -------------------------------------------------------------------------------- CAPITULO 41 LOS REGISTROS AKASHICOS Cualquier sistema lógico deductivo o inductivo nos invita a comprender que toda la Historia de la tierra y de sus razas no puede haberse perdido. Los sabios Indostánícos nos hablan frecuentemente en sus obras sobre eso que bien podríamos denominar AKASHA, causa causorum del éter de la ciencia... Esa substancia AKASHICA es el mismo OKIDANOKH omnipresente y omnipenetrante que llena todo el espacio infinito... Todas las concentraciones cósmicas del espacio infinito son el resultado matemático de las múltiples cristalizaciones del OKIDANOKH omnipresente... Escrito está en viejos documentos arcaicos que cuando los seres humanos poseían todavía lo que se llama la "VISION OLOOESTESKHNIANA" (El Ojo abierto de Dangma), podían percibir correctamente todas las concentraciones cósmicas del espacio estrellado. Entonces los seres humanos ...

Razones para Creer en el Renacimiento

Razones para Creer en el Renacimiento* Narada Mahathera   Traducción española por Marco Antonio Montava   "Recordé mis múltiples vidas anteriores."Majjhima Nikāya   ¿Cómo debemos creer en el renacimiento? El Buddha es nuestra mayor autoridad sobre el renacimiento. En la misma noche de su iluminación, durante el primer tercio de la noche, el Buddha desarrolló el conocimiento retrospectivo que le permitió reconocer sus vidas pasadas. "Recordé", dice el Buddha, "mis múltiples vidas anteriores, es decir, un nacimiento, dos, tres, cuatro, cinco, diez, veinte, treinta, cuarenta, cincuenta, cien, mil, cien mil nacimientos y así sucesivamente". Durante el segundo tercio de la noche, el Buddha con el ojo divino, vio a los seres falleciendo en unos planos de existencia y reapareciendo en otros. Él contempló a los "seres inferiores y   superiores, bellos y feos, afortunados y desafortunados, renaciendo según sus acciones anteriores".[1]...